Los B#225;rbaros De Pitres. Comedia Hist#243;rica. Una Leye
en 3 cuotas de con 0% interés
Disponible 20 días después de tu compra
MercadoLíder | +1000 ventas
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 48 cuotas!
Tarjetas de débito
Efectivo


Características principales
Título del libro | Los b#225;rbaros de Pitres. Comedia Hist#243;rica. Una leyenda |
---|---|
Autor | Álvarez Pérez, Antonio |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Punto Rojo Libros S.L. |
Volumen del libro | 1 |
Con índice | Sí |
Marca | Punto Rojo Libros S.L. |
Otros
Peso: 500 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Traductores: No aplica
Género del libro: Literatura y ficción
Tipo de narración: No aplica
Versión del libro: No aplica
Tamaño del libro: No aplica
Colección del libro: No Aplica
Edad mínima recomendada: 5 años
Escrito en imprenta mayúscula: No
Cantidad de libros por set: 1
ISBN: 9788416513208
Descripción
NOMBRE COMPLETO
Los b;rbaros de Pitres. Comedia Hist;rica. Una leyenda
_____________________________________________________
INFORMACIÓN ADICIONAL
- Estado: Nuevo
- Páginas: 88
- Editorial: Punto Rojo Libros S.L.
- ISBN: 9788416513208
- SKU: PODLIB9788416513208
_____________________________________________________
El diputado a Cortes, D. Natalio Rivas Santiago, hac;a propaganda por todos los pueblos del distrito de ;rgiva, por el que se presentaba. Era un cacique que sab;a manejar muy bien a los caciquillos de cada pueblo, con promesas, invitaciones... para dar los correspondientes pucherazos electorales. Tal como figura en su semblanza y en el conjunto de la comedia, en los m;tines de Pitres se dirig;a a los votantes en plan ir;nico, si bien los pitre;os tambi;n le respond;an con pedidos imposibles de conseguir. Todo ello ha desembocado en una leyenda, aunque en l;nea hist;rica. As; se puede deducir del t;tulo de quot;b;rbaros de Pitresquot;.
A nivel general, recordemos que la constante rivalidad entre el partido liberal moderado, formado por la alta clase media, y el partido liberal progresista, de baja clase media, durante el reinado de Isabel II condujo a la ca;da del r;gimen liberal burgu;s y al destronamiento de la reina. En 1868 se produjo la Revoluci;n que dio lugar a una nueva fuerza pol;tica: los republicanos, que aspiraban a implantar en Espa;a un r;gimen democr;tico, pero tras su fracaso pol;tico en la Primera Rep;blica, las fuerzas burguesas coaligadas con el Ej;rcito y los sectores conservadores de la Iglesia y la Nobleza, llevaron de nuevo al pa;s hacia la Monarqu;a. Esta nueva etapa de liberalismo burgu;s se conoce con el nombre de Restauraci;n, que estuvo vigente hasta 1923, en que cambia el panoa pol;tico y se complica el r;gimen democr;tico.
Fue entonces cuando Primo de Rivera, Capit;n General de Catalu;a, dio un golpe militar e instaur; la Dictadura, la cual se carg; el r;gimen constitucional. D. Natalio Rivas, que durante tantos a;os hab;a ejercido en los quot;gobiernos democr;ticosquot;, en desacuerdo, se retir; de la pol;tica.
Quienes vieron este producto también compraron
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía.
¡Haz la primera!